
“Exteriores recomienda contratar un seguro a los españoles que viajan al extranjero
UNESPA se suma por primera vez a la campaña del Ministerio para sensibilizar sobre precauciones antes de iniciar un viaje
Contratar un seguro de viaje lo más amplio y completo posible para atender los percances que puedan ocurrir, como problemas de salud, accidentes, asistencia jurídica, cancelación, anulación, robo o extravío de equípate. Esta es una de las medidas que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación recomienda a los españoles que se desplazan al extranjero y que se incluye en la campaña ‘Viaja Informado. Viaja Seguro’.
Ayer se presentó ante los medios esta iniciativa en la que por primera vez colabora UNESPA, a través de Estamos Seguros, además de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas), el objetivo es sensibilizar sobre las precauciones que se deben adoptar antes de iniciar un viaje y dar a conocer los servicios consulares a los que pueden acudir en caso de necesidad.
La campaña informativa consta de dos vídeos de breve duración, carteles y folletos informativos. AENA, Policía Nacional y ADIF se unen este año en la tarea de difusión de estos materiales. Como novedad este año, la aplicación móvil ‘Viaja informado, viaja seguro’ envía mensajes push al viajero con recomendaciones y avisos específicos del país de destino en tiempo real y permite la consulta offline de las recomendaciones de viaje y de los teléfonos de emergencia y direcciones de interés en todo momento.
Cerca de 440.000 percances atendidos por el seguro en el extranjero
Durante el acto de presentación, el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, recordó que más de 15 millones de personas se desplazan anualmente desde España al extranjero, y alrededor de 1,5 millones de españoles viven habitualmente fuera de España y se desplazan durante sus vacaciones. Agradeció la ayuda del sector privado para realizar esta campaña y destacó que la probabilidad de que ocurra algún incidente “no es baja”. Además, recordó que el ministerio carece de dinero para repatriar y desde los consulados “solo podemos ofrecer asistencia y ayuda in situ”.
Por su parte, la secretaria general de UNESPA, Mirenchu del Valle, comentó que esta campaña se basa en casos reales y recordó, en este sentido, que el seguro atiende anualmente 440.000 percances en el extranjero. El sector paga 18.500 euros cada hora por este tipo eventos, con un coste medio 400 euros por actuación, si bien en situación de asistencia médica en países como Estados Unidos un percance puede llegar incluso a los 80.000 euros.
Esta campaña, añadió, es un ejemplo de colaboración público-privada y tiene como objetivo que los españoles viajen más informados y protegidos. Desde UNESPA, comentó Del Valle, “debemos conseguir que el seguro forme parte de la planificación del viaje. No pesa demasiado y salva de muchas situaciones difíciles”.
Manuel Benavides, representante de FETAVE, defendió el desarrollo en nuestro país de una mayor cultura informativa y de concienciación a la hora de viajar.
Viajar informado
Además de la contratación de cobertura aseguradora, entre las medidas que propone el ministerio están la inscripción en su registro de viajeros, leer detenidamente las recomendaciones de viaje que publica Exteriores (que incluyen a todos los países del mundo), y asegurarse de tener la documentación necesaria para viajar en regla, en vigor y con la duración suficiente hasta la salida del país.
Además de esta campaña, el ministerio trabaja a lo largo de todo el año con varios instrumentos para minimizar posibles riesgos, como la página web (www.exteriores.gob.es) en la que ofrece información consular de interés para los españoles residentes en el extranjero o que se encuentren ocasionalmente fuera de España, especialmente a través de las Recomendaciones de Viaje.”
Noticia publicada por Arag
Copyright © 2017 by GerBrokers - Designed by Track Comunicación Política de privacidad / Aviso legal